Taquilla Ardiente: Capitán América Triunfa, Mickey 17 Se Desmorona y Ne Zha 2 Sorprende

La batalla por la taquilla no da tregua. Mientras algunos títulos se consolidan como éxitos globales, otros se hunden rápidamente en el olvido.
Capitán América 4: El héroe que lidera la taquilla global
Un paso firme hacia el club de los 400 millones
El más reciente capítulo del universo cinematográfico de Marvel, Capitán América: Brave New World, ha demostrado una impresionante resistencia en la taquilla global. Aunque su ritmo de crecimiento ya no es tan explosivo como en sus primeras semanas, la caída semanal se mantiene estable, rondando apenas el 30%. Esta constancia le ha permitido alcanzar la marca de 188 millones de dólares en el mercado doméstico, consolidándose como uno de los estrenos más sólidos del año.
Con una taquilla mundial estimada en 395 millones de dólares hasta el jueves, la película ha superado cifras históricas de otros títulos del género. Entre los logros destacados, se encuentra haber dejado atrás la recaudación total de Black Adam, tanto en Estados Unidos como a nivel global. Asimismo, ha logrado superar los números finales de películas icónicas como Superman Returns y Spider-Man: Into the Spider-Verse, colocándose entre las 64 películas de superhéroes más taquilleras de todos los tiempos.
Este rendimiento, aunque no revolucionario, confirma que el atractivo de los superhéroes sigue vigente, al menos cuando se trata de franquicias establecidas y personajes reconocibles. Aunque no alcanza las alturas de entregas anteriores del UCM, Brave New World cumple con solidez las expectativas de los estudios, convirtiéndose en una de las pocas apuestas exitosas de la temporada.
Mickey 17: El experimento de ciencia ficción que no convenció
Un estreno ambicioso que pierde tracción día a día
Mickey 17, una cinta de ciencia ficción con ambiciones artísticas y narrativas, no ha logrado despegar como se esperaba. Pese a un comienzo prometedor, su desempeño en taquilla ha sido decepcionante. Durante los días laborales de esta semana, la película mostró una preocupante tendencia a la baja. De lunes a miércoles continuó perdiendo frente a los nuevos estrenos y, aunque el jueves logró liderar momentáneamente, sus ingresos diarios se han desplomado por debajo del millón de dólares, a excepción del martes, que coincidió con un día de descuentos.

La estabilidad financiera de Mickey 17 es motivo de análisis, ya que ha registrado caídas de hasta un 53% en algunos días. Esto indica que el boca a boca no ha sido favorable y que el interés del público ha disminuido rápidamente. A nivel doméstico, su recaudación acumulada es de apenas 36.3 millones de dólares, lo que reduce considerablemente las expectativas para su permanencia en el top tres del ranking semanal.
En el ámbito global, se estima que la película ha alcanzado unos 97 millones de dólares, un número considerablemente bajo para una superproducción respaldada por Warner Bros. Todo apunta a que el estudio podría sumar otro tropiezo a su lista de fracasos recientes, especialmente si The Alto Knights, su siguiente gran apuesta, no logra revertir esta mala racha.
Ne Zha 2 y el fenómeno de la animación china
Una propuesta internacional que rompe esquemas en su país de origen
En medio del dominio estadounidense en la taquilla mundial, Ne Zha 2 ha emergido como un fenómeno destacado desde China. Esta secuela animada ha logrado superar la marca de los 21 millones de dólares, una cifra notable considerando que su éxito se ha dado principalmente en su territorio nacional. Su recepción en China ha sido entusiasta, consolidando la posición de este tipo de producciones como una alternativa viable frente a los blockbusters occidentales.
La película se encuentra ya en la recta final de su recorrido por la cartelera, pero su impacto cultural y económico no pasa desapercibido. La franquicia de Ne Zha ha demostrado que la animación china puede competir con propuestas globales, no solo en calidad visual sino también en resonancia con el público. Aunque su impacto fuera de Asia ha sido limitado, el crecimiento de su base de fans y su desempeño económico sugieren que hay un mercado emergente que podría tener un papel protagónico en los próximos años.
Este tipo de éxitos regionales están redefiniendo el mapa del cine comercial, obligando a los estudios internacionales a mirar más allá de Hollywood. Mientras muchas películas estadounidenses luchan por alcanzar los niveles de antaño, fenómenos como Ne Zha 2 muestran que la industria cinematográfica mundial se está diversificando a un ritmo acelerado.

Otros movimientos en la cartelera: entre sorpresas y decepciones
Blackpack y Nobin enfrentan su prueba de fuego
Además de los grandes estrenos ya mencionados, otros títulos también protagonizan cambios en el ranking semanal. Nobin, que había mantenido el primer lugar doméstico hasta el miércoles, cayó inesperadamente al tercer puesto el jueves, siendo superado por Blackpack. Este giro en las posiciones sugiere que el debut de Nobin, aunque fuerte inicialmente, no ha logrado sostener el interés del público.
Con un acumulado doméstico de apenas 12 millones de dólares, las expectativas para Nobin han disminuido drásticamente. Su caso se suma a una tendencia reciente en la que títulos con potencial comercial no logran cumplir con las proyecciones de taquilla. Esto plantea preguntas importantes sobre la estrategia de marketing y el contenido ofrecido por los nuevos lanzamientos.
Los estudios deberán repensar sus modelos de producción y distribución si quieren evitar más fracasos. El comportamiento impredecible de la audiencia en tiempos post-pandemia ha convertido a la taquilla en un terreno volátil, donde solo las propuestas más sólidas, emocionantes y bien posicionadas logran destacarse en medio del ruido.